El Informe sobre las Tendencias Médicas Mundiales de 2020 subrayaba que la Salud Mental se está volviendo una parte importante para los empleadores, como parte de una estrategia holÃstica para manejar la Salud Mental en los espacios de trabajo.
Como se recoge en dicho informe, 3 de cada 10 empleados sufren estrés severo, ansiedad o depresión.
Estas cifras impactan a las empresas, además de en términos humanos, también en la productividad y el absentismo laborales. De hecho, los empleados con peor bienestar psicológico suponen más del doble de los casos de absentismo laboral, suponiendo un aumento del 25% de la probabilidad de presentarlo.
En los paÃses desarrollados, entre un 35-45% del absentismo laboral se deba a problemas de salud mental.
En lÃnea con estas evidencias, las organizaciones están incrementando el foco en Programas de Apoyo al Empleado, con el objetivo de fomentar el cuidado de la Salud Mental de los trabajadores y su bienestar emocional.
Con ello, se persigue reducir el estigma y las barreras a la prevención de problemas de Salud Mental severos, facilitando para ellos recursos asistenciales accesibles a los trabajadores.
Descargar documento IPSE de interés:
www.ipse-psicologia.com/doc/PAE.pdf
Ver noticia referenciada:
https://www.wtwco.com/en-us/Insights/2019/11/2020-global-medical-trends-survey-report?target=_self