Desde Cigna, y con motivo del DÃa Mundial de la Salud Mental, proponen tres formas en las que las nuevas tecnologÃas pueden ser el complemento idóneo a la hora de mantener una buena salud mental:
Revertir el efecto de las redes sociales: si bien muchas veces las redes sociales son las causantes de un gran número de trastornos asociados a la salud mental como aquellos relacionados con la alimentación o la ansiedad y la depresión, cada vez son más las cuentas que promueven un uso sano y provechoso de este tipo de medio. Testimonios reales en primera persona, podcasts presentados por profesionales expertos en la materia, o cuentas de ayuda a familiares y amigos son solo algunas de las ventajas que ofrece el uso seguro de las redes sociales para aquellas personas que padecen un trastorno mental.
Wearables de la cabeza a los pies: cada vez son más los dispositivos de tecnologÃa vestible que permiten cuidar, además de la salud fÃsica, de la salud mental. En ciertos trastornos mentales, como la depresión o el estrés, este tipo de instrumentos son realmente útiles para que el profesional pueda realizar un seguimiento detallado del paciente. Un simple mensaje de texto al dÃa, o la detección de pulsaciones para controlar los niveles de estrés envÃan la información directa al profesional que puede actuar rápidamente y evitar que la situación empeore.
Inmersión virtual contra ataques de pánico: cada vez es más popular el uso de plataformas virtuales para pacientes que sufren de trastornos mentales. Una sensación donde el cuerpo y la mente se comportan como si se tratara de una situación real, pero, al mismo tiempo, la persona sabe que se trata de algo falso. La gran ventaja de la realidad virtual es el poder tratar situaciones complejas a través de un ambiente mucho más controlado. En algunos casos de fobias, estas aplicaciones pueden evitar ataques de pánico que suelen ser frecuentes estos pacientes que salen de su casa, y de su zona segura. También podemos ver cierto beneficio de estas simulaciones en aquellas personas que sufren de trastornos alimentarios que pueden mejorar su conducta gracias a la réplica de escenarios concretos.
Descargar documento IPSE de interés:
www.ipse-psicologia.com/doc/PAE.pdf
Ver noticia referenciada:
https://www.rrhhdigital.com/secciones/salud-y-empresa/154716/El-estres-laboral-una-de-las-principales-causas-de-consultas-de-psicologia-y-psiquiatria-entre-los-espanolestarget=_self